

Pediatric bone evaluation

During child growth and development, the appearance of "growing pains" is frequent, which are considered by most pediatricians as "normal". From the publication of Dr Friedland in the European Congress of Rheumatology (EULAR, 2008) of his comparative results of children with growing pains vs population WITHOUT growing pains, it could be concluded that the population of children with "growing pains" not only They had lower Sound Transmission Speed (VTS) values, but also a higher incidence of fractures than minor trauma. Therefore, the evaluation of Bone Mineral Density from the age of 5 and up to 19 years of age, it constitutes one of the fundamental pillars in the prevention of fractures from childhood.
For their part, the International Society for Bone Densitometry (ISCD) and the National Osteoporosis Foundation (NOF) have described a vast list of lifestyles, diseases and medications that are closely related to bone fractures since the childhood, called Secondary Osteoporosis. Said predisposing risk factors are described in the 2007 and 2015 Official Positions:
http://www.iscd.org/documents/2014/02/2013-iscd-official-position-brochure.pdf

The importance of these predisposing risk factors includes from physical inactivity, anorexia, bulimia, smoking, alcoholism, addictions, athlete's triad, digestive tract diseases, epilepsy, use of corticosteroids, to chemotherapy and patients with rheumatoid arthritis. For this reason, and since 2008, the ISCD (International Society for Clinical Densitometry) and IOF (International Foundation for Osteoporosis) have established advanced courses in Pediatric Bone Evaluation in the United States and Mexico (Sponsored by AMMOM and DANONE) so that pediatricians throughout the country have the knowledge and diagnostic tools for the early prevention and treatment of secondary osteoporosis in children and young people.
Our staff has the training courses given by the ISCD in the United States (San Antonio, 2010 and Miami, 2011) in the field of Vertebral Fracture Assessment, Child DXA Body Composition and Pediatric Bone Assessment in order to offer you the better evaluation of your children and family, with the most advanced equipment and software in the middle.

¿Cómo saber si mis hijos están creciendo en forma saludable?
El diagnóstico final que entregamos a usted refleja la tranquilidad de que su pequeño paciente esté desarrollándose esquelética y muscularmente en forma adecuada, con un riesgo bajo a fracturas, o bien sea diagnosticado con una enfermedad ósea primaria, secundaria o muscular mixta. Nuestros resultados aseguran un crecimiento longitudinal (crecimiento) y transversal armónico (densidad / prevención de fracturas), así como en un equilibrio entre el desarrollo muscular y óseo (salud corporal a largo plazo). Con nuestros resultados, el pediatra y los padres pueden tomar medidas correctivas tempranas para un mejor desarrollo óseo y muscular del niño / joven / adulto menor de 49 años.
La evaluación ósea pediátrica que les ofrecemos es única en México pues incluye 5 aspectos fundamentales:
-
Software pediátrico único de nuestro avanzado equipo Prodigy Advance / Comparativo de desarrollo armónico (Altura para la edad tablas CDC), Desarrollo muscular (Masa muscular para la edad), Desarrollo músculo-esquelético (Músculo para esqueleto), Desarrollo esquelético (Densidad Mineral Ósea de cuerpo completo (sin cabeza) y lumbar (L1-L4). Nuestro equipo reporta éstos parámentros de forma visual y amigable para su entendimiento.
-
Edad Ósea (Greulich & Pyle) / Evaluación de crecimiento. Escaneo y comparación de imagen de Radio, cúbito distales y falanges (Antebrazo y mano) de las zonas de desarrollo de los cartílagos de crecimiento. Cuando las epífisis (extremos) de los huesos están calcificadas el crecimiento de la persona se frena. Con éste estudio podemos informarle a los padres, coach, médico y paciente si va a seguir creciendo o los cartílagos se osificaron y el desarrollo llegó a su máximo desarrollo.
-
Evaluación de Riesgo (alto, medio o bajo) para el desarrollo de Enfermedades Cardiovasculares, Hormonales y Metabólicas: Un muy bajo nivel de grasa corporal total representa una amenaza para un desarrollo hormonal lento (anorexia, ortorexia, hipogonadismo). En pacientes con peso bajo (Índice de Masa Corporal, Índice de Masa Libre de Grasa e Índice de Masa Grasa bajas) es mucho más frecuente que el Sistema Inmune del paciente (generalmente atleta de alto rendimiento) esté deprimido y se expresen infecciones en vías respiratorias repetitivas. Por su parte, un nivel alto de grasa corporal desencadena inflamación crónica de baja intensidad propia de enfermedades crónico degenerativas (incluidas las cardiovasculares). La distribución de la grasa corporal en el tronco y cintura representa adicionalmente un factor desencadenante de Enfermedades Metabólicas, Autoinmunes y Hormonales. Los Foros especializados de Cardiología, Oncología, Endocrinología, Nefrología, Medicina Interna, Reumatología, Geriatría e incluso recientemente de pediatría, han descrito a la acumulación de la grasa abdominal (androide) y visceral como un parámetro diagnóstico de medición necesario y preventivo a largo plazo. Una acumulación de grasa en la cintura con respecto a la cadera representa un factor de riesgo alto para el desarrollo de infartos al miocardio y muerte súbita. Con nuestro avanzado software de imagen de Composición Corporal por DXA podemos registrar objetivamente los cambios en la distribución de la grasa de la cintura con respecto a los de la cadera (Relación cintura/cadera / Relación de adiposidad Androide / Ginecoide) e identificar en forma temprana que no se excedan los puntos de corte de 0.80 (Grasa Androide menor a 0.800 Kg) y 0.90 (Grasa Androide menor a 0.900 Kg) de grasa abdominal para mujeres y varones respectivamente. Nuestro equipo reporta la cantidad de tejido adiposo abdominal y su Relación con respecto a la cadera (Relación Androide/Ginecoide) con detalle
-
Reporte de simetría muscular y esquelética (Imagen y valores cuantitativos): De la misma forma como la falta de simetría en la cantidad de nuestros músculos de una pierna (y brazo) con respecto a la otra aumenta el riesgo de lesiones en la espalda baja (músculos lumbares / psoas), desde el punto de vista competitivo la asimetría en la posición de las crestas iliacas y rodillas determina la claudicación y lesiones en rodillas y columna. Nuestro avanzado equipo Prodigy Advance incluye un reporte que describe el estado actual del contenido de masa muscular de un hemisferio corporal con respecto al contralateral a fin de prevenir y rehabilitar lesiones en atletas y poblacion lesionada, así como para optimizar desempeño funcional. Son varios los equipos profesionales de Foot Ball Americano de la NFL (Green Bay Packers, New York Giants, Oakland Raiders), Equipos Olímpicos (USA, Brazil / UK) y Foot Ball Soccer (Barcelona y Real Madrid) que emplean la Composición Corporal por DXA como ruta crítica para el uso de programas de intervención física y nutrimental en sus atletas. El reporte describe además los cambios en cada segmento del cuerpo tomando como base el primer estudio y el previo.
-
Medición del Estado de suficiencia muscular (presarcopenia) y esquelético (osteoporosis secundaria). Con base en el Consenso Europeo de Sarcopenia (2010) y la Posición Oficial Pediátrica de la Sociedad Internacional para la Densitometría Clínica (ISCD 2015) establecemos un diagnóstico y pronóstico del riesgo relativo de caídas y fracturas para nuestros niños y adolescentes. A menor cantidad de masa muscular, adiposa y esquelética corresponderá un riesgo incrementado de fracturas. Cada vez que recibimos a un paciente le solicitamos el llenado de un formato que incluye todos los aspectos relevantes de sus antecedentes clínicos (Factores de riesgo mayores y menores). Mientras el paciente tenga antecedentes de fracturas por fragilidad (2 ó más en brazos, 1 en columna o miembros infereiores) más un valor de puntuación Z-score inferior a -2.0 Desviaciones Estándares con respecto a la media de la población ya sea en su densitometría lumbar (L1-L4) y/o Cuerpo Completo (sin cabeza) deberá de ser reportada como Osteoporosis secundaria. La Osteoporosis secundarria es una condición clínica que se presenta con relativa frecuencia en jóvenes que han padecido de enfermedades crónico degenerativas durante su desarrollo (oncológicas, hormonales, inmunológicas, hematológicas, gastrointestinales, metabólicas, hereditarias), que han sido medicados por largos periodos de tiempo con medicamentos que alteran el crecimiento y desarrollo óseo (anti-bióticos, anti-psicóticos, anti-ácidos, anti-epilépticos, anti-depresivos, anti-coagulantes, anti-diabéticos, anti-conceptivos orales / transdérmicos y cualquier medicamento que sea depurado en forma importante por el hígado), o bien que viven con estilos de vida que deterioran su calidad esquelética (vida sedentaria, stress físico, psicológico, laboral, escolar, familiar, social, inmovilidad, falta de horas de sueño, bebidas alcohólicas, tabaquismo, café en exceso, bebidas energizantes, sodas y estupefacientes).
-
Evaluación de riesgo de fracturas corticales / Huesos largos (Sólo para atletas y pacientes que están bajo tratamiento de hormonas tiroideas, oncológicas , inmunosupresores y corticoesteroides) Los huesos están constituidos por 2 tipos diferentes de tejidos (trabecular o esponjoso y cortical). Dependiendo del tipo de función en el cuerpo, nuestros huesos tendrán una mayor o menor proporción de uno u otro tejido. mientras el cuerpo requiera deformación y carga de peso tendrá más tejido esponjos, mientras que cuando requiera sostén y forma será cortical. Por ejemplo, el los pies (y particularmente en el talón/calcáneo) 99% del tejido es esponjoso, mientras que en los huesos largos (como los brazos y las piernas) en la parte central del hueso (Diáfisis) es 99% cortical y tan sólo 1% esponjoso. Los cuerpos vertebrales de la columna lumbar tienen 66% de tejido esponjoso, mientras que que el cuello femorall en nuestra ingle tiene 50% de tejido esponjoso y 50% de tejido cortical. Existen personas con riesgo alto de fracturas en huesos largos, como todos aquellos que se exponen constantemente a contusiones físicas: Muay Tay, artes marciales mixtas, Foot ball Soccer y Americano, clavadistas, patinadores, esquiadores, o bien aquellos con cargas mecánicas que rebasan el fallo de carga (cuando el hueso es incapaz de resistir el peso que se le aplica) como halterofilia y luchadores. Otro grupos distinto de personas son aquellas que reciben medicamentos por tiempos prolongados que dañan la corteza de sus huesos como los descritos en el título. Para todas éstas personas, el estudio que identifica cambios tempranos en el tejido cortical se conoce como densitometría en el Radio proximal al 33%. Para tener un riesgo relativo bajo de fracturas a lo largo de la vida, los valores Z-score de este estudio siempre deben de estar por arriba del 0.0 Desviaciones Estándares del promedio de la población. Nuestro reporte describe la cantidad de tejido cortical en el Radio proximal al 33% de modo que se puede advertir en forma preventiva el riesgo relativo de fracturas en ésta región esquelética y prospectar el resultado con respecto a población mayor de 20 años de edad. Éstos 6 reportes hacen de nuestra Evaluación Ósea pediátrica / Juvenil, la forma más avanzada, objetiva y profesional para identificar un desarrollo y crecimiento adecuado para nuestros niños y jóvenes, que les permita disminuir el riesgo de lesiones musculares, articulares y fracturas durante su vida.
Thanks to the interdisciplinary and academic work that PINDEL has carried out with Universities and Medical Associations. The Autonomous Metropolitan University (Xochimilco), the National Institute of Public Health (Cuernavaca), the Autonomous University of the State of Mexico (UAEM / Toluca), the Faculty of Chemistry (Cd Universitaria, UNAM) and the Federico Gómez Children's Hospital (SSA) already have DXA equipment similar to ours for pediatric evaluation at the research level. For its part, PINDEL has developed for 11 years of pediatric research protocols with the CRIT (TELETON Foundation), CINVESTAV, INR and UAM Xochimilco, as well as offering their services at a private level (Novartis Oncology).
Thanks to its undisputed PINDEL reputation, it has proudly earned the trust of Foot Ball Borussia Dortmund subsidiaries in Mexico for the systematic evaluation of players between 15 and 19 years of age.
With more than 1,200 pediatric evaluations carried out at the private level, PINDEL (Center for Advanced Research in Body Composition) has established itself as the only benchmark in the country for the evaluation of children and young people between 5 and 19 years of age.




That is why our slogan: "Knowing that you are well, feels very good" describes the advantages of having a strategic ally in identifying early risks of important vital signs in our life: Knowing our health in complementary terms to the traditional ones. From the Pediatric Bone Evaluation, the identification of the muscular, adipose, bone content, classification of fractures, loosening of vertebral prostheses of their patients, from the age of 5 years.
That is our commitment, our mission and our satisfaction.
Help him to have the best development
known:


Lumbar Central Bone Densitometry (BMD) (L1-L4)
Body Composition DXA (CCDXA) full body
$ 6,000. (Mexican pesos)
Regular: $ 8,500.
* Children over 5 years old
